Los mejores cabestrantes manuales 2021
Contents
- 1 Los mejores cabestrantes manuales 2021
- 1.1 ¿Que es un cabestrante manual?
- 1.2 Usos de los cabrestantes manuales
- 1.3 Tipos de polipastos manuales según su estructura
- 1.4 Selección de los mejores cabestrantes manuales
- 1.4.1 Einhell Cabestrante de cable manual TC-WI 500 (fuerza portante máx. 500 kg...
- 1.4.2 Malacate manual Fervi 0070, 500 kg, oro-plata
- 1.4.3 vidaXL Cabrestante Manual de Arrastre Tracción Camioneta Remolque Hierro 544kg
- 1.4.4 Silverline 360375 - Polipasto de tracción resistente (3.500 kg)
- 1.4.5 Cogex 70216 - Torno elevador con manivela y cable de 10 m
- 1.4.6 POLIPASTO/CABRESTANTE CON CARRACA CAPACIDAD 2000 KGS, 2 Metros
- 1.4.7 Ribimex 1101 - Cabestrante, operación manual, la capacidad de carga de 540 Kg
- 1.4.8 Fervi 0070/C Argano Manuale con 10 m di Cavo, Diametro 4.5 mm, plata
- 1.4.9 CON:P B34461 - Cabrestante manual (2 a 2,2 m)
- 1.5 ¿Cuántos metros de cable tienen los polipastos manuales?
¿Que es un cabestrante manual?
Un cabestrante manual es aquel tipo de herramienta muy utilizada, que para producir fuerza de tracción es necesario ser accionado por la mano. El funcionamiento de estos equipos es muy sencillo. Lo primero que debemos saber, es que estos cabestrantes son totalmente seguros (siempre teniendo en cuenta una breves medidas de seguridad, todas ellas de sentido común). Esta seguridad radica en su simple funcionamiento, que ademas de simple es muy evidente que la posibilidad de que se produzca un fallo es mínima.
Los cabestrantes manuales están formados por un rodillo, en el cual se enrolla la cinta o el cable de acero, dependiendo del modelo y fuerza de tracción. Ademas de ese rodillo cuenta con una palanca y con un bastidor para soportar todas estas partes. El rodillo de todos los winchis es dentado, de tal manera que cuando se realiza una fuerza con la palanca, esta pasa de unos dientes a otros bloqueándose por completo automáticamente gracias a la propia fuerza que esta haciendo el equipo de tracción.
Usos de los cabrestantes manuales
Este tipo de cabestante, los manuales, son los mas utilizados, o mejor dicho, son los que se pueden utilizar en el mayor numero de situaciones, ya que es mas complicado encontrarse con una tarea de levantar a mover objetos de tantos kilos que no puedan ser levantados por un polipasto manual. Estas herramientas de trabajo pueden levantar desde 100 KG hasta mas de 3500 KG. Aunque nosotros no recomendamos utilizar los manuales para levantar objetos de mas de 3000 kilos. Pensad que los pesos que se indican como máximos no deben tomarse a la ligera.
Cuando el fabricante avisa de que uno de sus equipos tiene 3500 KG de fuerza tractora, quiere decir que este es su máximo índice de tensión, por lo que ponerlo a prueba con pesos que superen estos limites, si que pueden suponer un riesgo. Para trabajos en los que superemos estos pesos, podemos pensar en otro tipo que nos harán la tarea mas sencilla. Los cabrestantes eléctricos son una gran elección para esos pesos intermedios que costaría mucho moverlos con un cabestrante manual, pero que para estos otros polipastos será una tarea sumamente sencilla.
Tipos de polipastos manuales según su estructura
En este tipo de cabestrantes podemos distinguir muy fácilmente dos tipos que ademas de diferenciarlas en cuanto a su forma, también les diferencia en su funcionalidad y desempeño. Ambos tipos de cabestrante so: los cabestrantes de manivela y los winchis de palanca.
De manivela
Este tipo de montaje es mas compacto que el de palanca. En cuanto a producción de peso tractor es un poco mas limitado, esto se debe tanto a su estructura, como a la manera en la que ejercemos la fuerza sobre el polipasto. Los cabrestantes de manivela se caracterizan por se unos rodillos unidos en el mismo eje a una manivela que sera la encargada de ejercer la fuerza tractora. En cuanto al frenado funciona de la misma manera que todos los cabestrantes, se frena mediante un gatillo que automáticamente salta gracias a su muelle para bloquear el giro del rodillo.
De palanca
En cuanto a los cabrestantes manuales de palanca, varia en cuanto a estructura, ya que la palanca no esta unida al eje del rodillo, sino que esta se ve impulsada longitudinal al mismo. En cuanto al frenado es exactamente igual, gatillo, muelle y freno, no tiene mas misterio. Pero donde radica la diferencia es en la propia palanca. Esta se alarga sobre el rodillo permitiéndonos ejercer una fuerza con todo nuestro cuerpo sobre la propia palanca haciendo que la fuerza ejercida sea infinitamente mayor que con los cabestrantes de manivela. No tiene comparación, por eso, este tipo de herramientas puede alcanzar los 3500 kg de tracción.
Selección de los mejores cabestrantes manuales
¿Cuántos metros de cable tienen los polipastos manuales?
Existe una gran variedad de métricas del cable de los polipastos manuales. Además de la longitud otro parámetro importante a la hora de seleccionar el cabestrante manual que queremos comprar es el material de ese tensor. En los manuales lo mas habitual es que se trate de un cable de acero de aproximadamente 4 metros de longitud en los polipastos de palanca y al rededor de 10 metros de cable de acero en los de manivela. Por lo que la longitud del cable puede ser el primer filtro a la hora de comprar nuestro cabrestante. Los de palanca suelen ser mas resistentes y están capacitados para el manejo de cargas muy superiores a los pequeños de manivela. En ocasiones se puede tener uno pequeño de manivela y uno mas grande de palanca para mover cargas mas grandes.
Hay cabestrantes de palanca para mover cargar de hasta 5000kg. Parece mentira que un dispositivo tan pequeño pueda desplazar cargas tan grandes. además todos ellos están preparados para ser resistentes a la corrosión ya que se trata de equipos que tienen que trabajar a la intemperie normalmente. Los cabestrantes de manivela únicamente son adecuados para usarlos como fuerza de tracción, en cambio los elevación se pueden usar con muy buenos resultados tanto en elevación como en tracción.
A la hora de mover piedras por ejemplo, si estas están incrustadas en barro es muy importante tener tanto fuerza de tracción como de elevación. ya que es muy probable que haya que desplazar la carga lateralmente para sacarla de su atoramiento.