Elige el cabestrante adecuado a cada situacion
Es importante elegir el mejor cabrestante para su camión, ya que no todos los cabrestantes serán útiles en todas las situaciones. Debe comenzar verificando las especificaciones del fabricante para el parachoques o el soporte del cabrestante elegido, ya que no todos los cabrestantes encajarán. Luego, debe considerar para qué piensa usar su cabrestante. Por ejemplo, es posible que una camioneta pickup de tamaño completo que esté sumergida hasta el eje en el lodo no se pueda recuperar con un cabrestante de 8,000 libras.
Los malacates o cabestrantes
Son artículos costosos, pero deben ser resistentes y estar bien diseñados para funcionar en situaciones difíciles y desafiantes.
Fiabilidad
Desea estar seguro de que el cabrestante funcionará cuando más lo necesite. Un cabrestante rápido y potente es inútil si no funciona cuando es necesario. Algunas marcas económicas prometen al mundo por un precio bajo, pero según nuestra experiencia, rara vez cumplen.
Actuación
Su cabrestante debe ser capaz de hacer lo que necesita que haga. La potencia del motor, la relación de transmisión y la capacidad de tracción nominal deben adaptarse a sus necesidades. Los vehículos 4 × 4 son pesados y las condiciones de recuperación pueden ser duras y exigentes.
Ingreso de agua
El agua en la carcasa del motor oxidará los portaescobillas, sujetará los cojinetes y provocará un cortocircuito cuando esté en uso. El agua en la caja de cambios picará y corroerá los engranajes y finalmente fallarán. Los malacates de diferentes precios tendrán distintos niveles de impermeabilización.
Hardware de montaje
Muchos cabrestantes vienen con cables básicos y otros accesorios de montaje, pero algunos vehículos necesitarán cableado extendido (particularmente los Defenders, ya que la batería a menudo se monta debajo del asiento) y algunos parachoques requerirán kits de instalación de cabrestante y espaciadores de pasacables.
Controles remotos
Los controles remotos con cable son un accesorio estándar en la mayoría de los casos, pero un sistema de control inalámbrico puede ser útil y también es un beneficio de seguridad, ya que le permitirá controlar el cabrestante desde una distancia segura.
Cuerda de cabrestante
La cuerda sintética es una opción popular, ya que es más liviana y tiende a caer al suelo si se rompe, en lugar de retroceder y causar daños o lesiones. Sin embargo, no dura tanto como el cable de acero, por lo que es posible que deba reemplazarlo cada pocos años, según el uso. La cuerda sintética también es más fácil de dañar durante el uso.
La cuerda de acero sigue siendo común y, por lo general, es más duradera, aunque agrega peso adicional al vehículo. Las cuerdas de acero tienden a durar más, pero son peligrosas si se rompen, por lo que se requiere un uso cuidadoso.
Mantenimiento del cabrestante
Los cabrestantes son un dispositivo eléctrico y mecánico y requieren un mantenimiento regular. En primer lugar, enrolle el cabrestante hacia adentro y hacia afuera 20 m aproximadamente antes de emprender un viaje, esto asegurará que todo funcione como debería. Pruebe el cabrestante cada pocos meses para mantener todo engrasado y girando libremente, esto también crea algo de calor en el motor para ayudar a secar cualquier rastro de humedad.
Periódicamente (cada 12 a 24 meses, según el uso), abra la carcasa del motor y la caja de cambios e inspeccione, vuelva a engrasar y revise el cabrestante. Esto ayudará a garantizar muchos años de uso sin problemas.
Hola. Para un Porsche Cayenne s 2003 ¿hay un modelo especifico? Gracias
Buenas Ismael. No hay modelo específico ya que lo que determina la compatibilidad es el soporte. Si necesitas más información al respecto puedes contactar con nosotros.